acá
acá
acá
24 de septiembre de 2010
19 de septiembre de 2010
Bajar de peso.
La primavera no sólo es amor y viento. También trae una obsesión por el cuerpo ni bien llegan los primeros días de calor. Es que la cuenta regresiva para usar la bikini y las mallas es cada vez menor y los 10 kilos acumulados por el invierno empiezan a pesar.
Muchos, en su afán por adelgazar rápidamente deciden comenzar rigurosas dietas de bajas calorías o realizar exigentes rutinas de ejercicio físico. Así, durante septiembre y octubre los consultorios de los nutricionistas se llenan de gente y los gimnasios están en pleno furor.
Sin embargo, los especialistas aseguran que si esas medidas no se toman de manera cauta y constantes en el tiempo los resultados pueden ser perjudiciales para la salud.
Muchos, en su afán por adelgazar rápidamente deciden comenzar rigurosas dietas de bajas calorías o realizar exigentes rutinas de ejercicio físico. Así, durante septiembre y octubre los consultorios de los nutricionistas se llenan de gente y los gimnasios están en pleno furor.
Sin embargo, los especialistas aseguran que si esas medidas no se toman de manera cauta y constantes en el tiempo los resultados pueden ser perjudiciales para la salud.
La clásica nota dominguera de Sociedad.
Enorme corrupción neuquina
La Dirección Provincial de Tierras cedió de manera gratuita un lote de dos hectáreas en el perilago Moquehue al intendente de Villa Pehuenia, Mauro Del Castillo, para realizar un emprendimiento privado. Las tierras pertenecen a la Corporación Interestadual Pulmarí (CIP) y están valuadas en un millón de dólares.
la nota completa, acá.
16 de septiembre de 2010
construcción social de la realidad
"El problema comienza cuando la sociedad, mediante su opinión publica, no logra distinguir esta realidad creada por los medios de comunicación y la incorpora como propia y real. El poder que los medios de comunicación tienen en nuestra vida y en el sistema democrático y republicano occidental, al poder crear una realidad social, una legitimidad a sus opiniones, al ser lideres de opinión y sustituir a los viejos formadores de conducta, hacen que la sociedad deje de tener autonomía intelectual propia y viva incorporando la información ya procesada y creada que la televisión, el diario y la radio le dan de manera cotidiana".
trabajo para Sociología. noviembre de 2004.
5 de septiembre de 2010
Entrevistas políticas de domingos pre-electorales
El 29 de agosto con Raúl Podestá, presidente del Frente Grande.
El 5 de septiembre con Julio Fuentes, presidente de Unión de los Neuquinos.
El 5 de septiembre con Julio Fuentes, presidente de Unión de los Neuquinos.
Radiografía de un barrio distinto
Neuquén > La meseta es un barrio con características únicas en relación a "los de abajo", como llaman sus habitantes a los neuquinos de la ciudad. En Colonia Nueva Esperanza, en pleno desierto de la barda, el paisaje es eterno y la realidad es dura, diferente. Allá, el valor principal es la vida rural y la fuente principal de trabajo es la basura. Los perros, lejos de lo que se dijo en las últimas semanas, son el menor de los problemas.
"Si nos hubiéramos muerto no pasaba nada, nadie iba a hacer semejante escándalo por nosotros". Con resignación, desde el comedor de su casa y en el seno de su numerosa familia, Fabián Bucarey llegó a conclusiones difíciles sobre su marginalidad social: "Se preocuparon más por la vida de los perros que por la mía y la de mi hermano", los únicos casos detectados de leptospirosis en la meseta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)