17 de agosto de 2013

Ringo Discos, Córdoba variopinto



A Ringo Discos, sello cordobés, lo parió la necesidad de cuatro bandas. El tiempo, el compromiso y esa misma necesidad los transformó en una cooperativa de hecho donde todos aportan lo que saben y cada uno es el todo. Así de ecléctico y de libre, como la escena de su provincia y como su catálogo de quince discos físicos y dos digitales.
Probablemente lo que caracterice a un artista de Ringo sea aquello que los otros artistas de Ringo no tienen”, dice Rocío Paulizzi. Esa filosofía se apoya en la música y en la gestión, cada una de las trece bandas actuales es diferente entre sí y, a su vez, cada uno de sus integrantes cumple un rol específico y único.
Ringo comenzó hace tres años en el estudio que comandaban Santiago Izquierdo y Pablo Maccario, donde llegaban bandas a grabar sus discos. Algunas les resultaban interesantes pero no tenían los medios para editarlos: no sólo no podían costear la producción del cd físico, tampoco distribuirlo ni generar el circuito para darlo a conocer.
Fueron cuatro las que decidieron unirse para hacer todo eso desde un lugar común y único: Lautremont, Moo, Biernes y Un Día Perfecto para el Pez Banana. De a poco, más bandas se fueron sumando y cada cual aportó lo que pudo: diseño gráfico, filmación, sonido, plomo, prensa, lo que fuera que aporte al conjunto. “Ringo surgió de la casualidad y de la imaginación. Todo lo posterior fue consciente y planificado”, aclara Rocío.
La diversidad y las posibilidades son una norma para el sello, todos los discos están para descarga gratuita desde el bandcamp y, si se quiere, se pueden comprar los diecisiete títulos. Ringo organiza mini festivales y fiestas con otros sellos, colabora en compilados nacionales, se mueve en todo lo que aparezca. En su mundo conviven el stoner, la cumbia, el cuarteto, la psicodelia, el pop, el indie y el trip-hop.
Según Rocío la razón es más que simple: “esto es así porque un poco así es Córdoba; una ciudad que recibe el influjo permanente de personas de todas las demás provincias y a la vez cultiva sus músicas autóctonas”. Todo eso, en la batidora actual donde internet mezcla muchos ingredientes, es bendecido por la ausencia de un “sonido cordobés” en el rock actual. Para Ringo Discos esto no es más que una buena noticia, todo está por hacerse.
Hoy, las bandas más activas del sello son: Anticasper, Lautremont, Un Día Perfecto para el Pez Banana, Nash Coll, La CarterleraSka, Apolo Beat, Ent, Bosques de Groenlandia, Benigno Lunar y Moo. Algunas con trabajos nuevos que están presentando en la entusiasta Córdoba Capital.

La nota es para la web de Los Inrockuptibles. Se puede ver haciendo click acá.